H.S. mateo.22:15-23 La Cuestión del Tributo
Los
fariseos aún en este punto de la historia trataban de que Jesús se equivocara
en lo que decía y tuvieron que buscar a más como ellos (incrédulos) para que los
apoyaran en este acto.

1.
Pregunta de los herodianos.
v.17
Los herodianos le preguntan a Jesús. "¿Es lícito dar tributo a César, o
no?
Esta
pregunta resultaba ser delicada para los hombres ya que si respondía que sí
entonces estaría negando su posición como el Mesías y se reconocería como parte
de la servidumbre hacia Roma, o si decía que no y corrían el riesgo de que lo
declararan desleal hacia Roma, así tendrían excusa para matarlo.
v.21
Jesús respondió: "Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que
es de Dios."
Con
esta respuesta Jesús no trataba de decir que tiene que haber una separación en
tu vida secular con la espiritual si no que una cosa lleva a la otra, al
someterte a las autoridades cumples con lo que Dios dice la biblia
(Romanos.13:1), por supuesto que también Dios quiere que des parte de ti a su obra, ya sea una adoración,
consagración, obediencia, servicio, etc.
2.
Pregunta de los saduceos.
La
pregunta de los saduceos se basa en una breve historia que pasó en su pueblo
(v.25-27). Al final de la historia agregaron la pregunta. “En la resurrección,
pues, ¿de cuál de los siete será ella mujer, ya que todos la tuvieron?"
Jesús
empieza diciendo que ellos estaban equivocados ya que se burlaban e ignoraban
el principio de la resurrección y no reconocían el poder de Jesús para
responder la pregunta. Seguían estando estancados en su incredulidad y ignorancia.
V.29
Jesús
divide sus respuestas y hace una aclaración, diciendo que no se darán en
casamiento y que serían semejante a Los Ángeles (sin género) v.30.
El
segundo argumento de Jesús fue tomado del pentateuco, mostrando en la fuerte
conjugación del YO SOY, esta sutil declaración dio a entender que aunque los
patriarcas mencionados en ese texto ya habían muerto cuando Moisés escribió
esto, Dios seguía siendo Dios de ellos y ahora ellos habían sido trasladados a
la vida eterna y Dios sigue siendo su Dios en la actualidad. El yo soy te da la
oportunidad de tener vida eterna después de la muerte.(V.31-32)
Estás
respuestas de Jesús lograron callar las bocas de las acusaciones de estos dos
grupos.
Preguntas para examinarte
•
¿Acaso tienes dos vidas? (una secular y una espiritual), la idea es que solo
seamos de cristo y vivamos como tal y cumplir con la palabra de Dios.
•
¿Qué estás poniendo para la obra de Dios? ¿ le estás entregando lo que él se
merece?
•
¿Eres consciente del poder de Dios para resolver situaciones del día a día y
que él es mayor que cualquier duda que tengas?
Por: Karina Rodriguez, Templo Biblico, Ens. Libertad, R.D.