Escrito por: Alixdel Taveras, RD
La frase estoy gordita, no me
sirve el pantalón, quiero músculos dicen los chicos y las chicas necesito
cuadritos, son frases que escuchamos cuando nos falta el ejercicio.
¿Qué
es ejercitarse?
es adquirir destreza en la realización de una actividad por medio de la práctica.
(Según el diccionario).
Significa que los ejercicios
requieren constancia, práctica y consistencia.
Iniciar las rutinas de ejercicios es fácil,
particularmente he iniciado muchas, lo difícil es continuarlas hasta lograr el
peso ideal y sobre todo permanecerse en el.
Algunos secretos extraídos de quienes son amantes de ejercicios son:
ü Forjarte una meta. ¿Qué quieres lograr? Bajar
el abdomen, tonificar los brazos, glúteos, piernas, etc
ü Para iniciar usar rutinas suaves e irlas
aumentando a medida que el cuerpo se va acostumbrando.
ü Usa un mismo horario para los ejercicios y
preferiblemente un mismo lugar.
ü Escoge ropa apropiada, bulto, zapatos,
vendas, termos. Equípate para esto con entusiasmo.
ü Sigue alguna buena página o canal que te
oriente acerca del mejor ejercicio. (En nuestra próxima entrega, te recomendare
algunas).
La Biblia habla de los ejercicios y su beneficio. Pablo
le dice a Timoteo en 1 Timoteo 4:7,8 Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad; porque
el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo
aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.
Pablo exhorta a Timoteo que deseche los cuentos y que
practique, tenga disciplina y consistencia en la piedad.
¿Qué
es la Piedad? Esto tiene que ver con la devoción,
reverencia, benignidad, bondad.
El dice que el ejercicio corporal, el que mencionamos
al principio es de provecho para nuestro cuerpo, el mismo nos ayuda para esta
vida, sin embargo, la piedad aprovecha para todo y nos ayuda para vivir esta
vida mas favorable y es beneficioso para nuestra vida futura en los cielos, en la cual
Dios nos pedirá cuentas. Eclesiastés 12:14
Dios juzgara todas las cosas sean buenas o sean malas.
Así como cuando hacemos ejercicios físicos nos sentimos
bien y activos, cuando practicamos la piedad también habrá tranquilidad de
haber hecho lo que a Dios le agrada y en ese momento cuenta para la vida
futura, (siempre y cuando hayamos entregado a Cristo nuestras vidas, es el
primer paso).
Algunos secretos para practicar la piedad:
ü Darle el primer lugar a Dios mediante la oración
y lectura de su palabra, escoge el momento y espacio adecuado.
ü Practicar el amor al prójimo mediante la compasión. Jesus tuvo compasion de los perdidos porque estaban como ovejas sin pastor. Marcos 6:34
ü Poner nuestros dones y talentos al
servicio de Dios y los demás.
ü Ayudar a los necesitados con lo que
tenemos para ofrecer.
Aprovecha los momentos de necesidad en la vida de otros para ejercitar la piedad.
Nota: Si no has conocido a Cristo como tu salvador la invitación
esta abierta, contáctanos y te orientaremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario